lunes, 23 de abril de 2018

LAS MOTOS MAS ANTIGUAS

CINCO MOTOS MAS ANTIGUAS





El artefacto llamó la atención del empresario George M. Hendee, que se asoció con el sueco. Ya como Indian, Hendee y Hedstrom empezaron a producir en 1902 unas pequeñas motos de un solo cilindro y 1,75 CV de potencia que llegaban a una velocidad de 25 mph. El secreto del éxito de estas motos era la transmisión final por cadena. El coste de cada unidad era de 200 $.

La combinación de estos dos grandes talentos hizo que en 1903 se empezaran a producir las Indian con motor V-Twin a 42° y con 2 y 3 velocidades. Además de la suspensión trasera con basculante, Hendee y Hedstrom también fueron los primeros fabricantes de motocicletas en utilizar la suspensión delantera completamente ajustable. Estas máquinas lograron multitud de récords tanto de velocidad como de competición en pista a la largo de los Estados Unidos. En 1907, dos Indian con motor V-Twin fueron adquiridas por el departamento de policía de Nueva York.

En 1912, Indian ya dominaba el 42 % del mercado en Estados Unidos, y la producción total llegaba a las 31.850 unidades


La Indian Powerplus de 1916 fue la primera moto que utilizó un motor de válvulas laterales, lo que significaba un notable cambio respecto del primitivo diseño de Hedstrom. Durante la Primera Guerra Mundial las competiciones quedaron suspendidas, e Indian dirigió todos sus esfuerzos a fabricar 41.000 motocicletas para uso bélico. Con todo, y precisamente debido a la caída de ventas de los modelos comerciales, Indian entró en una situación económica bastante complicada, agravada, además, por la marcha de Hendee por jubilación. Sin embargo, Indian pudo salir adelante, hacia un futuro donde los mejores y más prestigiosos modelos de la marca aún tenían que llegar.En 1912, Indian dio el salto internacional al inscribir sus motos en el mítico trazado de la isla de Man. Las motocicletas llevaban un motor de 585 cc, y, pilotadas por Oliver Godfrey, Charles Franklin y A.J. Moohouse, consiguieron las 3 primeras posiciones de la carrera. Indian ya dominaba el 42 % del mercado en Estados Unidos, y la producción total llegaba a las 31.850 unidades. La fábrica Indian (llamada popularmente “la tienda india”) era entonces la más grande del mundo, con más de un millón de pies cuadrados y más de 3.000 empleados que trabajaban en los 11 kilómetros y pico de longitud de la línea de ensamblaje .
La revolución Charles Franklin
La entrada en Indian del ingeniero Charles Franklin supuso toda una revolución. Terminada la guerra (a partir de 1920) Franklin comenzó a diseñar y desarrollar la Scout, uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Esta moto era totalmente revolucionaria con respecto al diseño, con un asiento bastante bajo y un excelente chasis semimonocasco rígido. La Scout tenía una caja de cambios de 3 velocidades y era capaz de coger las 60 mph con su motor V-Twin a 42°. Enseguida se convirtió en un éxito espectacular, tanto para los motoristas de calle como en las competiciones, donde consiguió récords de resistencia y varias victorias en todo del mundo.
En 1922, el mismo Franklin diseñó el que podemos considerar modelo más mítico de Indian: la preciosa Chief, que no era sino una Scout más alargada, con un chasis totalmente nuevo y una cilindrada de 1.000 cc. La Chief incorporaba el propulsor clásico de las Indian, el V-Twin a 42°. Posteriormente, Indian comercializó la Big Chief, con un motor de mayor cilindrada (1.200 cc).

En 1928 la Scout fue rebautizada como 101 Scout, con un motor V-Twin de 20 CV, muy refinado y que ya llegaba a unas velocidades superiores a las 75 mph.

Dos años después, el empresario E. Paul du Pont tomó el control de la marca, que se encontraba prácticamente hundida debido a la Gran Depresión de 1929 (la crisis hizo que las ventas de motocicletas cayeran en picado) y de las poco afortunadas incursiones de la compañía en los sectores de la aviación y del automóvil. En esta época entraron en escena dos modelos nuevos: la Motoplane, un remakedel modelo Prince de 350 cc del 1925, y la Pony Scout, una versión económica del Scout. También entonces murió el genial Charles Franklin debido a una enfermedad respiratoria.
En 1937, Ed Kretz ganó las 200 Millas de Daytona con una Sport Scout, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial hizo que la marca se volviera a orientar hacia la fabricación de motocicletas destinadas al uso militar. Indian creó la 640a de 500 cc, la 640b de 750 cc y la experimental 841 con un motor V-Twin a 90°, un diseño que años más tarde Moto Guzzi utilizaría para sus motocicletas. Después de la guerra, el único modelo Indian que sobrevivió fue el venerable Chief, que salió al mercado con una nueva suspensión delantera derivada de la 841. Fue en esta época que Harley-Davidson y las motos británicas arrebataron a Indian los primeros puestos de ventas en Estados Unidos.
En 1949 apareció la Chief con un motor de 1.300 cc que proporcionaba una potencia de 40 CV. Después de 2 años de escasos beneficios, Indian se vio forzada a paralizar la producción durante el mes de agosto. A pesar de los numerosos intentos por sanear la empresa, Indian cerró sus puertas en 1953. El último capítulo de esta historia, sin embargo, todavía no se ha escrito. En 1999 se fabricaron unidades de Chief en edición limitada. Y es que Indian parece que volverá próximamente a los mercados mundiales, con la fuerza que merece su nombre, para demostrar por qué fueron los primeros fabricantes de motocicletas en Estados Unidos.

MOTO MAS LUJOSA

LA MOTO MAS LUJOSA  DEL MUNDO




Una moto ágil. Es una fabricación de la empresa italiana Vyrus, especialista en la construcción de diseños frescos, dinámicos y potentes. Combina poco peso con prestaciones siderales: propulsado por un motor Ducati 1200 cc que le otorga 211 caballos de fuerza denuncia en la balanza apenas 158 kilos. Su silueta le brinda una reseña deportiva, casi motocross (especialmente por los neumáticos delgados), que sirve como confirmación visual de la mecánica de una moto ágil

MOTOS RAPIDAS

LAS MOTOS MAS VELOCES DE MUNDO

Te presentamos las motocicletas de producción en serie más rápidas de la actualidad, cinco veloces máquinas que los amantes de las emociones fuertes y sobre todo los apasionados de las dos ruedas disfrutarán. Esta es la feroz batalla por crear la moto más poderosa; ponte el casco que arrancamos...

Resultado de imagen para motos mas veloces del mundo

Desarrollada en las pistas, sus líneas sencillas captan la atención, pero además, algunas de sus características la hacen especial, como los 190 hp que mueven sus apenas 189 Kilos de peso. Esto permite una relación peso-potencia cercana a un kilo por caballo de fuerzasu velocidad tope es de 310 km/h.




Resultado de imagen para motos mas veloces del mundo

Ser una fábrica pequeña y artesanal ha permitido a la marca desarrollar soluciones técnicas de calidad para sus motos. Así lo demuestra esta motocicleta de 192 kilos de peso que, impulsada por un motor tetracilíndrico de 1,000 cc y 182 hp, empuja la aguja del velocímetro hasta los 312 km/h.


Resultado de imagen para motos mas veloces del mundo





Resultado de imagen para motos mas veloces del mundo




MOTOS GP

.....MOTOS ELECTRICAS....

Las motos eléctricas son una gran alternativa para movernos por la ciudad o para realizar actividades de ocio. Los motores eléctricos están empezando a sustituir a los de combustión, y cada vez es más común ver ciclomotores y scooters eléctricos en nuestras ciudades, tanto para servicios de mensajería como para realizar trayectos habituales y desplazamientos cortos. También se están extendiendo mucho en los servicios de alquiler de vehículos. En Electromotos podrás leer noticias y obtener información de todas las marcas y modelos, con fotos, fichas técnicas precios y características de las motos eléctricas a la venta en España en 2018

Resultado de imagen para motos electricas



Resultado de imagen para motos electricas


Resultado de imagen para motos electricas


LAS MOTOS ELECTICAS

....LA PRIMERA MOTOCICLETA ...


La motocicleta es obviamente un invento posterior a la bicicleta, aunque participan ambas de una historia común. De hecho, en sus orígenes se consideraba que una “moto” no era otra cosa que una “bici” equipada con un motor. Algo que con el paso de los años cambió notablemente. Vamos pues, a realizar un recorrido por la historia de la motocicleta.
Un domingo de abril de 1818 fue presentada por primera vez en los Jardines de Luxemburgo de París una draisiana, es decir: una bicicleta provista de caldera de vapor, artefacto que su inventor llamó vélocipédraisiavaporianaPoco más se sabe del artilugio en cuestión, del que sólo ha llegado a nosotros un dibujo. También te puede interesar la historia de la bicicleta.
Resultado de imagen para ARTICULO DE LA PRIMERA MOTOCICLETA





Resultado de imagen para ARTICULO DE LA PRIMERA MOTOCICLETA




BIENVENIDA

Hola a todos .
gracias por visitar mi blog....



Resultado de imagen para las mejores motocicletas del mundo